La agresividad es uno de los problemas de comportamiento más habituales en los gatos domésticos, y preocupa cada día a más dueños que ven cómo el juego salvaje de su gatito se ha vuelto algo más serio al crecer. Muchas veces se relaciona con la dominancia: “siempre ha sido un gato dominante y ahora es agresivo” ¿Cuánto hay de cierto en esta afirmación? ¿Un gato dominante es siempre un gato agresivo?
¿Qué es la dominancia felina?
Hace ya más 50 años, se habló por primera vez de la teoría de la dominancia descrita después de observar el comportamiento jerárquico de una manada de lobos en cautividad. Desde entonces, ha sido una teoría muy estudiada que ha explicado cómo los grupos de animales se relacionan entre sí, incluidos los gatos. Esto quiere decir que dentro de una colonia o grupo de gatos (domésticos o salvajes) siempre existirá uno que actuará como líder del resto en algunas situaciones para evitar los conflictos y mantener la jerarquía.
A pesar de esto, la mayoría de los propietarios de gatos continúan usando el término dominancia como sinónimo de agresividad, pero no es así.
La jerarquía social de nuestros gatos en casa
Los gatos disfrutan conviviendo con otros gatos, siempre y cuando se establezca una jerarquía que permita vivir en paz ante cualquier problema. Si tenemos más de un gato en casa, aunque no nos demos cuenta, existe una relación jerárquica entre ellos: uno será el dominante sobre los otros. Puede que no sea dominante siempre, dependerá de la situación, y por supuesto, no quiere decir que sea el más agresivo, de hecho, su papel dominante permite evitar conflictos.
Además, nosotros quedamos fuera de esa jerarquía, ya que se establece solo entre individuos de la misma especie. Por lo tanto, nuestro gato no quiere dominarnos cuando muestra actitudes como marcaje con orina fuera de la arena, caza o destrozo de muebles. En estos casos, seguramente tenga un problema de comportamiento, alguna patología o estrés, y si se mantiene en el tiempo, es recomendable hablar con el veterinario.
¿Cómo identificar a un gato dominante?
En el caso de tener varios gatos, podemos fijarnos en algunos puntos que nos ayudarán a saber cuál de ellos está actuando como dominante del grupo cuando hay algo en juego: comida, un juguete nuevo, un rascador diferente, etc.
- Mirada fija a los otros gatos.
- Postura corporal de tensión.
- Marcaje de la zona nueva con orina.
- Señales de aviso como gruñidos.
- Pelo erizado.
- Frotar su cabeza y cola contra el objeto.
Si alguno de los gatos no dominantes amenaza al gato dominante, aparece el conflicto.
Diferencia entre dominancia y agresividad en gatos
La dominancia y la agresividad en gatos no son lo mismo. Como hemos visto anteriormente, puede que durante la convivencia para mantener la jerarquía, algún gato se muestre agresivo, pero no tiene por qué ser el dominante y no quiere decir que haya un problema de comportamiento en casa si es algo puntual que se da por algo nuevo en el entorno. Sin embargo, si nuestros gatos se pelean a diario sin existir ningún motivo, lo más probable es que sea por la tendencia agresiva de alguno de ellos.
Un gato agresivo siempre tiende a pelear y amenazar al resto, mientras que el gato dominante solo muestra su superioridad y marca su territorio peleando solo si es necesario.
¿Debo corregir a mi gato si se comporta de forma dominante?
La dominancia en gatos es una forma más de comunicación dentro de un grupo, no tiene sentido corregirla. Podemos centrarnos en evitar introducir cambios en casa que sabemos que pueden acabar en conflictos y proporcionar los recursos suficientes para que no haya necesidad de pelear por ellos. Por ejemplo, tener varios areneros, comederos y bebederos según el número de gatos que vivan en casa, además de suficientes camas o lugares para descansar.
Si queremos introducir un gato en casa, la preparación y la adaptación debe de hacerse poco a poco, siempre observando las actitudes de nuestros gatos tal y como os explico en el artículo “Nuevo gato en casa”.
2 Comentarios
Sheila
2 marzo, 2023 at 21:46¡Hola Alfredo!
¿Qué se puede hacer si hay hembras castradas y dos de ellas son dominantes? tenemos 4 gatos en casa (3 hembras esterilizadas y un macho de 4 meses). La primera y la tercera cada vez que están en la misma habitación se pelean y acaban con arañazos en la cara. Me da miedo que acabe en algo más grave.
Muchas gracias!!
Alfredo
3 marzo, 2023 at 11:34Hola, Sheila. Puedes probar con el Feliway aunque en casos muy graves, es bastante complicado de conseguir esa armonía que nos gustaría. Puede que te toque separarlas. Un saludo, Alfredo.