¿Debo vacunar a mi perro o gato si no salen de casa?
¿Debo vacunar a mi perro o gato si no salen de casa? Esta pregunta es muy habitual en nuestro día a día, por ello voy a intentar explicaros brevemente la importancia de la vacunación en nuestras mascotas.
En referencia a los perros, nos encontramos algunos casos de animales enfermos que prácticamente no salen de casa o salen simplemente para hacer sus necesidades y volver a casa. Aunque creáis que esto no conlleva ningún riesgo, plantearos la idea de que salga muy poco o salga nada más que a hacer pis y caca implica que SÍ SALE a la calle y por tanto tiene riesgo de contraer diferentes enfermedades.
En el caso de perros que no salen nunca de casa y gatos, hay que tener en cuenta que nosotros mismos podemos actuar de vehículo de diferentes enfermedades con los zapatos y la ropa. No hay que olvidar que nuestros queridos amigos se limpian las patas lamiéndoselas por lo que se incrementa el riesgo de contraer una enfermedad (actuando los dueños como vehículo con los zapatos).
La vacunación de la rabia es otro tema ya que es obligatorio tenerla salga tu perro a la calle o no salga nunca. Y quitando el inconveniente de que hay que pagar por las vacunas, a día de hoy, hay muchísimos perros y gatos que están sanos gracias a ellas.
Para finalizar os recordamos que tenemos un artículo muy extenso donde explicamos la importancia de vacunar a nuestro amigo el gato ya que siempre ha sido el gran olvidado en el tema de las vacunas. Hasta hace unos años todo el mundo tenía claro que el perro se vacunaba pero nadie se acordaba de los pobres gatos. Leer más: ¿Para que vacunar a mi gato?
2 Comentarios
CARMEN PILAR RODRIGUEZ DE GUZMAN
8 julio, 2020 at 20:51Hola, una pregunta, a un perro con epilepsia idiopatica es conveniente vacunarlo de la rabia y de las demás enfermedades? Le podrían agravar las convulsiones? Gracias
Alfredo
10 julio, 2020 at 19:35Hola, Carmen. Es recomendable y no le va a agravar la epilepsia. Un saludo, Alfredo.