La Asunción Perros

¿Cuantos años vive un perro?

¿Cuántos años vive un perro?

¿Cuántos años viven los perros?

Tener un perro es una de las grandes alegrías de la vida, ya que te dan amor y compañía de forma incondicional. Lo peor llega cuando hay que despedirse de ellos porque les ha llegado su hora, pero eso es ley de vida, ya que todos tenemos un reloj biológico que no podemos parar. Seguro que vosotros, igual que miles de personas le habéis dicho alguna vez a vuestro perro: “¡ojalá estés conmigo para siempre!” y ha sido el momento en el que os habéis preguntado ¿Cuántos años viven los perros?. Esta pregunta no es fácil de contestar ya que depende de muchos factores como el tamaño del animal, los cuidados y atenciones que se han tenido con ellos, su alimentación, etc. Por ello, la esperanza de vida de los perros puede variar de media desde los 10 años de edad hasta los 16 años. Teniendo en cuenta que habrá determinadas razas que desgraciadamente no consigan llegar a la media y otros que afortunadamente la superan.

Cuanto viven los perros de raza

Generalmente se observa que los perros de razas más pequeñas pueden alcanzar edades tan longevas como 18 años, mientras que en los de talla grande su esperanza de vida se reduce, siendo el Gran Danés, por su gran tamaño, el que menor esperanza de vida tiene, siendo de 7 a 9 años. Además, según estadísticas, las hembras suelen vivir un año más de vida que los machos. Hay varios estudios que demuestran que la esterilización de los perros y perras influyen también de manera positiva en su longevidad.

Cuanto viven los perros con cruce

Si en tu caso, preferiste ir a una protectora y adoptar a un perro cruzado que no es de raza, podrás guiarte para calcular esa edad dependiendo del tamaño que tiene y a la raza que se parezca. No obstante, los perros cruzados tienen menor predisposición a adquirir enfermedades hereditarias por lo que puede ser que su esperanza de vida sea algo más larga.

Recordad que estamos hablando de esperanza de vida, lo que indica que según estadísticas, la media de edad de esa raza es la que decimos, pero eso no quiere decir que tu perro, por ser de esa raza vaya a durar esa edad. Hay individuos que no llegan a alcanzar la media y otros que la superan. Por ejemplo, un pastor alemán tiene una media estadística  de esperanza de vida de 12 años. Si es un perro que come bien y hace ejercicio podría superarlo hasta llegar a los 15 años. Pero si por el contrario ha heredado problemas físicos, ha contraído alguna enfermedad o ha sufrido traumatismos importantes, o simplemente no ha estado bien cuidado podría morir a los 7 u 8 años, incluso antes.

¿Cuál ha sido el perro más longevo del mundo?

Y para no desanimaros os voy a contar cual ha sido el perro más longevo del mundo. Su nombre era Bluey y era un perro pastor australiano que nació en 1910. No ha sido superado posteriormente por otros perros ya que llegó a vivir hasta los 29 años de edad. ¿No os parece increíble?, el secreto es mucho amor, buena alimentación y un buen ejercicio diario y por supuesto, buena genética.

Esperanza de vida de algunas razas

Os pongo algunos datos referentes a la media de esperanza de vida según varias razas. Obviamente no puedo poner todas las razas que existen en el mundo, pero más o menos para que os hagáis una idea.

  • El pastor alemán está entre 9 y 13 años
  • El Samoyedo entre 12 a 15 años. Los perros nórdicos suelen ser longevos ya que mantienen su energía joven hasta su vejez.
  • Labrador retriever vive entre 10 a 13 años.
  • Los Rottweiler entre 8 a 10 años.
  • Los pitbull entre 9 a 12 años
  • El Gran danés 6 a 8 años
  • Los caniches entre 12 a 15 años. El caniche miniatura alcanza edades mayores, pudiendo sobrepasar hasta los 18 años.
  • El perro chihuahua y yorkshire terrier de media vive 14 a 15 años. Pero pueden alcanzar edades de 18 años a 20 años (en el caso del chihuahua).
  • Pomerania y teckel o perros salchicha entre 14 a 15 años.

Estudio Pedigree Breed Health Survey

En 2014 en el Reino Unido, el Kennel Club (versión británica del Kennel Club Americano) publicó un informe llamado Pedigree Breed Health Survey. Se trata de la encuesta más extensa que hay hasta la fecha sobre supervivencia en diferentes razas de animales en el Reino Unido. Dicho estudio ha dado a conocer que el promedio de edad de las razas más conocidas está disminuyendo con el paso de los años, es decir, la esperanza de vida de los perros de razas es menor que hace varios años. La encuesta fue realizada a 385000 dueños de perros de 215 razas diferentes, de los cuales respondieron 48600. El resultado fue: había  43000 perros vivos y más de 5600 fallecidos.

El resultado de la encuesta fue que más del 65% de los perros encuestados estaban libres de enfermedades, aunque lo más probable fuera que en el momento de la encuesta los dueños no estuvieran del todo al tanto de si sus mascotas padecían alguna enfermedad, es ilógico pensar que dos tercios de los perros encuestados no tuvieran ningún problema de salud. Los problemas más comunes fueron lipomas (tumores benignos de grasa), quistes, atopia, artritis y otitis. Y según lo detallado, la causa más común de muerte fue la “vejez” (es raro que un perro muera simplemente por la edad ya que la mayoría tienen alguna enfermedad o son sacrificados) , tipos de cáncer sin especificar o enfermedades desconocidas, insuficiencia cardíaca y/o renal.

Según dicha encuesta, el promedio de vida de un perro con pedigrí en el Reino Unido era tan solo de 10 años. Mientras que en un informe realizado en el 2004 por el Kennel Club, el promedio era de 11 años y 3 meses. Esto significa que el promedio de longevidad de los perros de raza pura de Gran Bretaña ha disminuido un 11% en tan solo una década.

Es extraño pensar que con las mejoras en cuanto a nutrición y atención médica recibida los perros vivan vidas más cortas. Pero hay que tener en cuenta que hoy día se tiene verdadera obsesión por la pureza de las razas, progenitores cruzados constantemente para obtener determinadas características, y que son juzgados por su apariencia física y no por su salud. Tened en cuenta que la mayoría, por no decir todas las “mejoras genéticas” que se realizan a la hora de obtener una raza no tienen en cuenta que esa mejora sea para su calidad de vida ni mucho menos, sino para su estética, aunque ello suponga una tortura para el animal. Es el precio que tienen que pagar los pobres de que el ser humano juegue a ser Dios, como dice el dicho popular.

Después de todos estos datos curiosos, os animo a adoptar perros de diferentes características y cruces que los hacen especiales, teniendo bastantes más posibilidades de que no tengan ninguna enfermedad genética, y si os decantáis por una raza, al menos, investigad antes.

Y para concluir, tened en cuenta que un perro bien cuidado, con sus revisiones veterinarias periódicas, desparasitado, alimentado con un buen pienso de calidad y con un ejercicio a diario, gozará de una vida plena, y sí, tendréis que aguantar sus travesuras durante muchos años. Pero por algo son la alegría de la casa.

No te pierdas estos otros artículos

20 Comentarios

  • Reply
    MARY
    8 enero, 2022 at 22:04

    Los perros que más años viven son los que comen comida casera, como cualquier otro miembro de la familia.
    Mi vecino tuvo un pastor aleman que le vivió 21 años, adivina, jamás le dió «comida para perro», comía lo que el resto de la familia.

    Y recuerda, no compres, adopta y salva vidas.

    Otro punto importante es comprarles agua de botella.
    Si tú no beberías agua del grifo porque te sabe a rallos qué te hace pensar que a tu perro sí le gusta el agua del grifo? Ojo, no digo todas las ciudades, pero muchas como Valencia, Castellón, Barcelona sí, tengo entendido que el agua de Burgos es buena.

  • Reply
    Daiana
    22 agosto, 2021 at 18:13

    Hola mi bebé llegó a cumplir 16 años, Toby cruza con Dálmata, le dimos todo, hasta viajaba con nosotros a conocer su país. Es muy difícil seguir adelante. Gracias.

    • Reply
      Alfredo
      23 agosto, 2021 at 12:35

      Mucho ánimo. Un saludo, Alfredo.

  • Reply
    Regina
    5 septiembre, 2019 at 05:44

    Buenas noches , tengo un perrito de 15 años pequinés y chihuahua y de un tiempo a esta parte cada vez que sube o baja las escaleras le da algo similar a una epilepsia , queda mareado y después le pasa. Queda bastante débil después de eso pero al cabo de un rato vuelve a la normalidad. Sin embargo desde que le da eso yo lo noto más cansado. Gracias por leerme.

    • Reply
      Alfredo
      5 septiembre, 2019 at 11:56

      Hola, Regina. Parece que es un problema cardíaco. Te recomiendo que lo lleves al veterinario para que le hagan un estudio del corazón. Suerte. Un saludo, Alfredo.

  • Reply
    Roxana
    17 junio, 2019 at 05:48

    Hola tengo un perito tiene 19año viejito no camina y le duele su cuerpo no sé qué hacer

    • Reply
      Alfredo
      17 junio, 2019 at 11:29

      Hola, Roxana. Con esa edad es bastante normal. Habla con tu veterinario para que te mande analgésicos y antiinflamatorios. Suerte. Un saludo, Alfredo.

    • Reply
      Regina
      5 septiembre, 2019 at 14:56

      Gracias le agradezco su tiempo.

  • Reply
    Analia
    13 febrero, 2019 at 13:24

    Mi compañera cumplió 16, es una cruza entre waimaeaber y un cruza. Esta algo sorda, le cuesta pararse pero sale todos los días, ladra, busca mimos. Siempre comió buen, duerme adentro y luego de tener cría la castre. Me estoy preparando para su partida, con dolor profundo obviamente.

    • Reply
      Alfredo
      14 febrero, 2019 at 12:18

      Hola, Analia. Te entiendo pero puedes estar muy contenta de tener a tu compañera tan bien y feliz con esa edad. Mucho ánimo y disfrutad mucho la una de la otra. Un saludo, Alfredo.

  • Reply
    Ruth Escalante
    17 enero, 2019 at 13:41

    Buen dia Alfredo, tengo a mi Dalila (mi perrita), cumplira 10 años el 01 de octubre de este año, nunca se cruzo, la cuide siempre, hace un año le aparecio un bulto en el costado y su medico dijo que esperara que aveces desaparecen solos, y en efecto desaparecio luego de un tiempo, pero ahora le aparecio otro mas abajo al lado de una demsus mamas y crecio como una aceituna entonces volvimos al medico y diagnostico cancer mamario y estoy muy asustada por lo que pretende hacerle, EXTIRPARLE TODAS LAS GLANDULAS MAMARIAS Y ADEMAS UTERO Y OVARIOS. El hemograma salio que esta perfecta y el analisis bioquimico y riezgo quirurgico recien me entregara manana, POR FAVOR ALFREDO AYUDAME, » Habra otra forma de tratarla ? no quiero que le hagan una operacion tan grande y devastadora, va sufrir mucho, y dice que luego la someterá a quimioterapia por unos meses, me imagino que estara en un estado de agonia interminable. Dalila es una Chaquita preciosa y super inteligente pesa 9.5 kilos. Y no se si soporte tanta agresion! … , gracias por leerme.
    Uno de mis seres queridos tuvo cancer lo operaron y se hizo todo, su calidad de vida no mejoro para nada , al contrario se redujo poco a poco a la minima expresion y un final que no quiero ya contar.

    • Reply
      Alfredo
      18 enero, 2019 at 11:25

      Hola, Ruth. En este tipo de casos es difícil tomar la decisión, pero si es tan pequeño como dices, yo solo le quitaría el tumor y como mucho la mama contigua, no le haría una cirugía tan radical. Lo de la castración o no al mismo tiempo, lo dejaría a decisión del veterinario en el momento de la cirugía, si la anestesia va bien. En cuanto a quimioterapia, primero habría que analizar el tumor, y no es muy habitual que en estos casos se necesite. Mucha suerte, un saludo, Alfredo.

  • Reply
    Carmen Salsench
    23 noviembre, 2017 at 00:15

    Gracias Alfredo y Álvaro por vuestras palabras de consuelo, nuestro amigo ha tenido una vida feliz y nos ha hecho felices durante todos estos años. Esperamos que todas las personas que disfrutan de la compañía de un animalito lo quieran siempre y nunca lo abandonen. Es verdad que su muerte produce un gran dolor pero su amor desinteresado no tiene precio. Un abrazo Carmen

    • Reply
      Alfredo
      23 noviembre, 2017 at 20:45

      Gracias Carmen, unas palabras muy bonitas. Mucho ánimo! Un abrazo, Alfredo.

  • Reply
    Carmen Salsench
    14 noviembre, 2017 at 10:30

    Eras el perrito de nuestra vida, un cáncer te nos ha arrebatado de nuestro lado, tenías trece años y medio y eras nuestro vejete encantador. Ahora sentimos tu vacío por todas partes, nos falta tu cariño desinteresado y tu alegría. Nevat, siempre te querremos, siempre estarás en nuestro corazón

    • Reply
      Alfredo
      15 noviembre, 2017 at 18:57

      Hola Carmen, siento lo de Nevat y gracias por compartirlo. Entiendo lo del vacío ya que la gente que amamos los animales tenemos ese hueco en el corazón hecho para ellos. Seguro que habéis tenido una buena vida juntos y que desde donde esté te da las gracias por tu amor. Un fuerte abrazo y mucho ánimo. Alfredo

  • Reply
    Carmen Salsench
    14 noviembre, 2017 at 10:21

    He tenido un caniche c
    durante trece años y medio, se me ha muerto de cáncer y me ha dejado un gran vacío. Era mi gran amigo y la alegría de la casa, nunca lo olvidaré Gracias NEVAT por tu cariño y tu compañía.

  • Reply
    Álvaro Pedroche
    22 mayo, 2017 at 11:21

    Si hay algo que quiero con todas mis fuerzas, es un perro. Y el único motivo por el que no lo tengo es porque el vacío que pueda dejar será increiblemente doloroso.
    Por cierto, me encanta el blog!
    Un saludo desde Madrid!

    • Reply
      Alfredo
      23 mayo, 2017 at 17:34

      Hola Álvaro, es un tema muy personal, y aunque tienes razón, también es increíblemente emocionante lo que un perro te aporta durante los años que está junto a ti. Además, hay muchos perros esperando un hogar para dar y recibir amor. Quién sabe….. Muchas gracias por tu comentario y me alegro de que te guste. Un abrazo. Alfredo

¡Déjanos un comentario!