Si tengo un gato y estoy embarazada ¿Hay riesgo de contraer Toxoplasmosis? ¿Qué síntomas tiene en el embarazo?
Cuando una mujer queda embrazada y va al ginecólogo le realizan análisis de sangre donde se incluye la detección de anticuerpos contra la Toxoplasmosis (detectan si se ha estado en contacto con la enfermedad). Se trata de una zoonosis grave (enfermedad que puede ser trasmitida de los animales al hombre) que puede afectar al bebé durante el embarazo.
La toxoplasmosis se produce por un parásito llamado Toxoplasma gondii que afecta a mamíferos, aves y ser humano (60% de la población está infectada sin saberlo). En el ser humano esta enfermedad no tiene generalmente consecuencias, salvo en personas inmunodeprimidas y mujeres embarazas que no hayan padecido previamente la enfermedad y la contraigan durante el embarazo, pudiendo causar abortos o malformaciones físicas en el feto. Se produce mayor contagio de la enfermedad por el consumo de carnes mal cocinadas de oveja, cabras, cerdos y conejos o por verdura mal lavada antes que por convivir con el gato. Para contagiarnos del gato sería necesario un contagio vía orofecal, es decir, tocar restos de la arena, bandeja, cama, etc. y comernos algo sin lavarnos las manos. No es un contagio directo por tocar al gato ni porque nos arañe. Además, añadir que para que un gato se infecte, debe comer carne cruda, por lo que la mayoría de los gatos criados en ambientes controlados y con alimentación a base de pienso NO tienen Toxoplasmosis. Para más información leer un artículo publicado anteriormente donde desarrollamos mucho más este tema. Saber más sobre Toxoplasmosis Enfermedad de los gatos y embarazadas.
La de pobres gatos que habrán sufrido las consecuencias…
1 Comentario
Yohanna Montesinos
28 enero, 2019 at 22:47Hola buenas tardes gusto en saludarles! Tengo un perrito pooder que me empezó a convulsionar hace tres días, lo lleve al veterinario y me recomendó darle 1/4 de fenobarbital, complejo B y ácido folico, como me siguió convulsionando le subí la dosis a media pastilla. Ayer no convulsiono pero hoy 28/01/2019 si ha convulsionado dos veces pero demasiado leves de que no le duran ni 5 segundos. Gracias a Dios no tiene ceguera y hoy me comió bastante pero lo noto un poco débil de las patitas. Soy estudiante de Medicina Veterinaria en la UCLA de Barquisimeto- Estado Lara, pero no tengo el conocimiento suficiente todavía. LE AGRADEZCO SU RESPUESTA