La Asunción Perros

Playas para perros en Alicante

playas para perros en la provincia de alicante

No soy mucho de ir a la playa, pero sí que tengo presente el típico cartel de “Prohíbidos perros”. Ese cartel que suele estar encima de un montón de basura o esa playa que no quieren que se manche por los perros, pero sí que puede estar llena de colillas, bolsas y restos de comida. Más bien deberían prohibir a los humanos…

Bueno, después de mi reflexión personal, ya no queda ninguna duda de que los perros forman parte de nuestra familia, y como tal, empiezan a acompañarnos a cada lugar donde vamos, incluyendo el ocio o las vacaciones. Es por esto que cada día que pasa, los perros son más aceptados en lugares públicos. Un ejemplo de ello, es la cantidad de playas caninas que se abren todos los años para el uso compartido de bañistas y nuestros amigos los perros.

Estas playas han pasado de estar prácticamente desiertas a ser adaptadas para el baño con perros, algo que implica también más vigilancia y cuidados.
Para que no os llevéis ninguna sorpresa, aquí os apunto algunas de las normas que debéis conocer antes de acudir con vuestro perro a una de estas zonas.

  1. El perro deberá tener microchip y estar correctamente vacunado y desparasitado. Algunos ayuntamientos, en temporada alta, contratan trabajadores para revisar la documentación de los perros que acuden, pasar el lector de microchip o recordar las normas generales durante el baño. Además, la policía local puede controlar estas zonas e incluso multar si no se tiene la documentación en regla.
  2. Mantener la higiene general de la playa (recoger excrementos, evitar orines cerca de la orilla, etc)
  3. Controlar a tu mascota en todo momento por el respeto del resto de usuarios de la playa. Los dueños serán los responsables de cualquier daño que el perro pueda ocasionar.
  4. Si tu perro esta catalogado como raza potencialmente peligrosa, deberá llevar puesto el bozal, el collar y estar sujeto con correa.
  5. En la mayoría de las playas solo se autoriza la tenencia de dos animales por persona.
  6. Algunas playas tienen horario especial tanto en la estación del año como durante el día.

Playas con acceso permitodo para perros en Alicante

A continuación, encontraréis un listado actualizado con las playas caninas de la provincia de Alicante, su localización, servicios y algunas de sus características más destacables. Siempre es recomendable buscar información de la playa antes de acudir en la página del ayuntamiento correspondiente, para asegurarnos de que está en uso y conocer normas concretas que debamos tener en cuenta.

1. Playa para perros – La Caleta dels Gossets (Santa Pola)

Pequeña cala bajo el mirador del Faro de Santa Pola de arena fina y piedra. Cada vez es más frecuentada, por lo que se está valorando si ampliar el permiso para el baño de perros también a la cala contigua. Esta alejada del núcleo urbano, y podrás encontrar algunos chiringuitos en la zona. Este año se ha habilitado una pequeña zona con aseos y vigilante que controla el aforo, la documentación y, en general, que se cumpla la normativa de la playa. Es una de las mejor valoradas de la provincia de Alicante.

2. Playa de Agua Amarga (Alicante)

La conocida como “Doggy beach” de Alicante situada a las afueras de la ciudad, entre Alicante y Urbanova, es una de las playas más preparadas para nuestros perros. Se encuentra próxima a la zona del Salar de Agua Amarga, un espacio natural de gran valor ecológico. Cuenta con 250 metros de playa de arena fina totalmente preparada: dispensadores de bolsas, una zona de pipican, quiosco especializado con opciones para mascotas y chiringuito donde poder disfrutar de un picoteo con nuestro perro. El ayuntamiento de Alicante ha puesto su empeño en convertir esta playa en una de las mejores playas caninas, por eso es también una de las más vigiladas con normas que deben cumplirse por parte de los dueños y bañistas.

3. Playa Punta del Riu (El Campello)

Abierta en cualquier época del año. Se trata de una playa para perros seminatural de arena y grava con poco oleaje y mucha naturaleza, al encontrarse en la desembocadura del Río Seco. Suele estar bastante frecuentada y vigilada.

4. Playa del Barranc de Aigües (El Campello)

Segunda playa habilitada para perros en El Campello hace relativamente poco tiempo. Está mucho más apartada del núcleo urbano. Es de piedras y se encuentra en estado prácticamente natural. Muy recomendable si buscamos tranquilidad para disfrutar con nuestro perro.

5. La Cala del Xarco (La Vila Joiosa)

Playa natural de 350 metros con apenas urbanizaciones cercanas y unas vistas estupendas. Es de grava y roca, algo que puede resultar incómodo. No tiene muchos servicios cercanos, pero cuenta con una torre vigía del siglo XVI que es un patrimonio cultural de esta ciudad alicantina.

6. Playa Mar y Montaña (Altea)

Playa de cantos rodados en la famosa y turística ciudad de Altea. Es amplia, unos 300 metros de tramo habilitado con indicaciones de uso, bastante frecuentada. Suele estar limpia, y siempre ha sido punto de reunión donde disfrutar del baño con perros.

7. Playa para perros – Cala Les Urques (Calp/Calpe)

Se trata de una cala de rocas prácticamente natural y lejos de aglomeraciones. El acceso es un poco complicado y puede ser incómoda, pero las vistas merecen la pena. Al no recibir muchos bañistas, suele estar bastante limpia. Un punto desfavorable es que no tiene vigilancia.

8. Escollera Norte (Dénia)

Esta playa para perros se sitúa en una zona bastante turística del norte de Alicante, la zona habilitada para perros es de unos 100 metros de longitud. Según las opiniones de los bañistas, no está muy cuidada.

9. Playa para perros – Cala de Cabo Peñas (Orihuela Costa)

Primera playa canina de Orihuela, situada en un tramo sin edificar de su costa. Esta cala es de arena, muy cómoda y prácticamente conservada en estado natural.

10. Playa Canina del Rocío (Torrevieja)

Playa canina de arena, cerca de chiringuitos bastante conocidos de la zona de Torrevieja. No es muy extensa, pero resulta suficiente para el disfrute de los perros y dueños, suele estar frecuentada.

Como podéis ver, por toda esta zona de Alicante existen muchas playas donde poder disfrutar de un bonito y divertido día con nuestros perros, no solo parte de la familia sino también, una parte muy importante de nuestra familia. Ahora, solo os queda disfrutar.

No te pierdas estos otros artículos

Sin comentarios

    ¡Déjanos un comentario!