Gatos La Asunción Perros

Nuevo anteproyecto de ley que puede multarte si tu perra queda preñada

anteproyecto ley criar mascotas

Para los amantes de los animales, una de las cosas más bonitas relacionada con ellos es poner a criar a la madre y disfrutar de varios cachorros correteando y jugueteando por casa  durante varios meses. Es algo precioso que todo el que pueda debería  experimentar.
Esta frase y recomendación queda muy bonita y cariñosa aquí escrita, pero lleva unos grandes peros detrás que deberías conocer antes de lanzarte a la aventura de la crianza en casa.
A raíz de un anteproyecto de ley en el que se multa por criar con nuestras mascotas, quiero publicar este artículo en el que hago una reflexión sobre el tema de la reproducción de nuestras perras y gatas.

Lo primero que destaco de esta noticia no es el debate de si se debe o no prohibir que criemos con nuestras mascotas, que de eso hablaré después. Yo voy más allá y lo primero que hago es alegrarme de que se empiecen a hacer cada vez más leyes o propuestas que defiendan a los animales y que los traten como se merecen. Llevamos muchos años haciendo lo que nos ha dado la gana con ellos sin importar que son seres vivos y teniendo pleno derecho sobre ellos para el bien y para el mal. Por fin, después de muchas décadas, se empiezan a tratar como se debería haber hecho siempre. Cada vez más en la sociedad y ahora también con la protección de nuestras leyes.

¿Se debe prohibir que las mascotas críen en casa?

Si lees toda la información que sigue, es bastante evidente que no creo que se tenga que redactar una ley para prohibir la crianza de mascotas en casa, una cosa que a día de hoy no es necesaria para nada y que pone en riesgo la salud y la vida de nuestra mascota. Si a esto le sumamos el todavía elevadísimo número de animales sin dueño y abandonados en la calle y en protectoras, creo que es más que evidente que no hace falta que tu perra o tu gata tenga descendencia, ni necesitas que te lo prohíban para no hacerlo.

¿Qué se puede hacer en vez de prohibir?

Algunas estrategias que creo que se deberían plantear, son controlar mucho más la tenencia de animales y que haya la suficiente información por parte de los organismos oficiales con campañas potentes de publicidad. Que conste que los veterinarios ya llevamos muchísimos años aconsejando sobre el tema y haciendo mucha fuerza para que la situación mejore, pero es una lucha constante contra creencias muy arraigadas en la sociedad española como que es importante que críen al menos una vez en su vida para que no salgan tumores de mama. Cosa que está más que demostrada científicamente que no es así. En mi experiencia, para algunos dueños de mascotas todavía cuesta algo creer la palabra del veterinario en cuanto a temas de salud de nuestra mascota, y en cambio, sí nos dejamos guiar o asesorar por “entendidos” sobre el tema.

¿Existen motivos para poner a criar a tu mascota?

Si hay un motivo principal según mi experiencia, es la creencia de que tienen que criar una vez al menos para que no les salgan tumores de mama. Como ya he comentado en el párrafo anterior, no solo esta afirmación es totalmente falsa, sino que encima, si lo que quieres es prevenir los tumores de mama, lo que tienes que hacer es castrarla cuando tenga algo menos de un año de edad.
Una de las razones que me dan algunos clientes es que les gusta tanto la madre, que les gustaría tener a una hija que fuera igual. En estos casos, creo que todos tenemos un hermano o una hermana que no se nos parece o que no se parece tanto a nuestros padres. Si arriesgamos la vida de nuestra mascota simplemente por eso y luego más que parecerse, es todo lo contrario… ¿De qué ha servido?

Otro motivo es el de la extinción de la raza. Mucha gente me dice que si dejamos de criar con los perros, se extinguirán. Yo no soy un experto en el tema del impacto de la mano del ser humano sobre la extinción de las especies, pero creo que a día de hoy, dejar de criar con nuestra mascota está bastante lejos de crear un posible problema. Cuando las protectoras estén aburridas sin hacer nada, volvemos a hablar de esto.

Al final, como puedes ver, no parece que haya ninguna razón importante para poner a criar a tu perra o gata.

¿Qué inconvenientes tiene poner a criar a mi perra?

El principal inconveniente es la muerte. Siento ser así de duro y directo, pero es la realidad. Por desgracia, muchas perras pequeñas y algunas no tan pequeñas pueden tener una distocia (complicación en el parto) y que a pesar del esfuerzo del veterinario, acaben muriendo durante o después del proceso. A esto le podemos sumar el elevado coste económico si sucede de noche o en fin de semana y haya que pagar un servicio veterinario de urgencias.

En otras ocasiones donde el resultado sea mucho más satisfactorio que el anterior, también es posible que haya que planificar una cesárea o hacerla de urgencias, por lo que tu mascota tendrá que pasar por quirófano y tú tendrás que pagar la factura del veterinario.

Puede haber problemas con los cachorros, ya sea por enfermedades de nacimiento o que adquieran en las primeras semanas de vida, por accidentes o malos cuidados con la madre, etc. por lo que algo tan bonito como criar cachorros, se puede convertir en algo traumático y triste.

Por último, y un verdadero problema en España, puede que no consigas regalar o vender a los cachorros y que acaben en malas manos o abandonados.

Conclusión

Por ley no creo que se deba prohibir que criemos con nuestra mascota. Quiero pensar que podemos ser una sociedad lo suficientemente inteligente y amante de los animales para no hacerles pasar por eso por decisión propia.

Como puedes ver, mi postura en contra de poner a criar a las perras y a las gatas es bastante evidente, y por desgracia, es una opinión que he forjado durante mis años de profesión por ver tantos y tantísimos problemas y sufrimiento.

Tener cachorros en casa es una maravilla, pero los inconvenientes superan ampliamente a los beneficios, por lo que te recomiendo que no te la juegues.
Si quieres que tu perra o gata no sufra tumores de mama, cástrala cuando tenga más o menos el año de edad.
Para cualquier duda o problema relacionado con la salud de tu mascota, consulta con tu veterinario.

No te pierdas estos otros artículos

4 Comentarios

  • Reply
    Claudia
    29 diciembre, 2022 at 16:48

    Buenas tardes, Alfredo, estoy leyendo artículos, del tema de la esterilización y dice que hay perritas que estando operadas desde jovencitas, la mía la operé con 10 meses no evita tumores de mama y que igualmente los pueden tener, y también leo que cuando son operadas jovencitas el funcionamiento de su cuerpo ya tampoco es el mismo al faltarle esas hormonas, eso es cierto? Yo estoy un poco asustada porque haber si le voy a estar perjudicando a su salud en vez de beneficiarla, un saludo gracias

    • Reply
      Alfredo
      3 enero, 2023 at 12:16

      Hola, Claudia. Si fue castrada con 10 meses, es muy difícil que tenga tumores de mama y se evita por completo la piometra y los tumores de ovarios y útero. Si llevas cuidado con el peso, no debería haber ningún problema importante. La castración suele tener más beneficios que inconvenientes. Un saludo, Alfredo.

  • Reply
    Aila
    22 agosto, 2022 at 11:15

    Hola,

    Entiendo que se quiere evitar la crianza abusiva para obtener beneficios de la venta de cachorros., pero tampoco creo que es justo de prohibir. Nosotros lo hemos pensado mucho porque queríamos descendencia de nuestra preciosa husky, Maya. Finalmente la hemos castrado porque simplemente no hubiéramos podido quedar con todos los cachorros y darlos, bueno, nunca sabes a 100% que la persona a quien le das un cachorro lo va a cuidar bien. Como ves, no estoy completamente de acuerdo contigo pero por amor a los animales (y por falta de sitio que sino nos quedamos todos) hemos decidido de que no tenga peques.
    Saludos

    • Reply
      Alfredo
      23 agosto, 2022 at 12:25

      Hola, Aila. Muchas gracias por tu comentario. Yo comento que no se debe prohibir, pero sí se deben hacer muchas más cosas porque España sigue siendo el triste líder en número de abandonos y una de las principales causas es por la gran cantidad de perros sin control que tenemos. Como ves, el debate es bastante largo. Solo espero que poco a poco, todo esto vaya mejorando y que los pobres animales no tengan que seguir sufriendo por los caprichos del ser humano. Espero que os vaya muy bien con vuestra peque. Un saludo, Alfredo.

¡Déjanos un comentario!