El artículo de hoy puede que parezca algo trivial, pero os aseguro que puede tener mucha más importancia de la que os esperáis, sobre todo para el diagnóstico precoz de algunas enfermedades muy graves. Hay muchos motivos por los que un perro puede aumentar la ingestión diaria de agua, desde un evento puntual hasta por motivo de enfermedad. Es por esto que es importante estar pendientes de estos cambios, para poder actuar cuanto antes en caso de que se deba a alguna enfermedad.
¿Cuál es la cantidad normal de agua que debe beber un perro?
Al final, cada animal es único y no se puede generalizar del todo, pero se considera que la cantidad normal de agua está entre los 30 y los 100 ml por kilo al día, es decir, un perro de 10 kilos beberá entre 300 ml y un litro de agua al día. Otra forma de calcular la cantidad que debe beber es multiplicar el peso de la comida seca que le damos por 2,5, aunque está fórmula es algo más abstracta.
Primero, os voy a hablar de las razones fisiológicas, es decir, normales, por las que un perro puede aumentar la cantidad de agua que bebe al día.
Motivos normales por los que mi perro bebe más agua
– Si hemos salido a dar un paseo más largo de lo normal, o con mayor nivel de ejercicio, el perro llegará a casa con mucha sed y puede ser que beba, en poco tiempo, una gran cantidad de agua. Esto, siempre que podamos, tenemos que evitarlo para que no se empache de agua y termine vomitando.
– El tipo de alimentación también hará que varíe la cantidad de agua que bebe. Si los alimentamos a base de comida húmeda o dietas naturales, beberán menor cantidad de agua que si los alimentamos a base de pienso seco.
– El clima. Al igual que nosotros, si estamos teniendo días calurosos, nuestros perros beberán más agua de lo habitual. Por eso en verano, es importante cambiar el agua del bebedero más a menudo o incluso poner un recipiente más grande.
– La edad. Normalmente los cachorros y perros jóvenes beben más agua que los perros ya adultos o ancianos.
¿Qué enfermedades pueden provocar que mi perro beba más de lo normal?
Hay muchas enfermedades que pueden hacer que nuestro perro beba más agua de lo habitual. Aquí os hago un pequeño resumen de las más comunes.
– Enfermedad renal. La enfermedad renal puede ser crónica o aguda, y uno de los indicadores es que orinan mucha cantidad y, por consiguiente, beben más agua que antes. Si queréis saber más sobre esta importante y silenciosa enfermedad, podéis leer el artículo que tenemos exclusivamente sobre este tema.
– Diabetes. Esta enfermedad, al igual que en las personas, se produce porque el páncreas deja de producir insulina, aumentando los niveles de glucosa (“azúcar”) en sangre. Suele afectar a perros de mediana y avanzada edad, y con mayor frecuencia en hembras no esterilizadas, aunque también hay razas predispuestas a padecer esta enfermedad. En este caso, el exceso de glucosa se elimina por la orina arrastrando agua que debe ser compensada bebiendo mucho más.
– Infección grave, como por ejemplo la piometra. Las infecciones graves provocan un aumento de la ingesta de agua y de la producción de orina, entre otros síntomas. La piometra es una infección del útero muy grave, que requiere atención cuanto antes por poder pasar la infección a la sangre y terminar con una infección generalizada que puede acabar con la vida de la perra.
– Síndrome de Cushing. Es un desajuste hormonal que aumenta la cantidad de cortisol en sangre, aumentando la ingesta de agua y producción de orina, entre otros síntomas. Es una enfermedad que requiere de pruebas de laboratorio para poder confirmarla y empezar a tratar cuanto antes. Si se diagnostica a tiempo, el tratamiento puede ser bastante efectivo y que el perro tenga buena calidad de vida.
Si detectas que tu perro bebe más de lo normal visita al veterinario
Muchas de estas enfermedades son graves y necesitan un diagnóstico rápido para que el tratamiento sea más eficaz. Es importante que los propietarios de mascotas controlen la cantidad de agua que ingiere su animal para poder comunicárselo al veterinario en el mismo momento en el que comprueben que no es lo habitual.
Durante la consulta, el veterinario hará una serie de preguntas para intentar disminuir el número de diagnósticos posibles, sacará sangre para hacer una analítica y es muy probable que necesite una muestra de orina para analizarla y poder ir descartando o confirmando enfermedades.
Son diagnósticos que no siempre vamos a obtener el mismo día que vayamos a la consulta, ya que hay pruebas de laboratorio que tardan varios días en procesarse. En algunas ocasiones, los resultados pueden ser dudosos, esto quiere decir que están en el límite de los valores normales, y es necesario repetir las pruebas en condiciones específicas, como puede ser el ayuno.
Es importante también ser conscientes de que muchas de estas enfermedades van a requerir tratamientos largos, incluso de por vida, por lo que la implicación del propietario es clave a la hora de poder establecer un pronóstico para el animal.
16 Comentarios
Victoria
19 noviembre, 2022 at 00:17Hola mi nombre es victoria
Tengo una perritas Yorkshire..y tiene 14 años hace un mes tubo gastrotiritis..y lo paso bastante mal
Pues de un mes hasta hora? Hemos notado que está más delgada y apenas come x no decir que no la apetece comer,y estamos desesperados xq no sabemos qué hacer? Pues solo le apetece beber agua y dormir
Que podría ser gracias un saludo
Alfredo
21 noviembre, 2022 at 12:39Hola, Victoria. Tienes que llevarla a la clínica veterinaria a que le hagan pruebas. Podría ser diabetes u otra enfermedad grave. Suerte.
Solana
14 mayo, 2022 at 04:08Hola quería saber porque mi perro no toma agua desde ayer que le cambié el recipiente del agua y no quiere tomar de otro recipiente?
Alfredo
16 mayo, 2022 at 09:41Hola, Solana. Es raro eso que me dices. Prueba a poner otra vez el de siempre. Un saludo, Alfredo.
Patry
10 marzo, 2022 at 13:58Buenas! Una consulta: tengo una perra Yorkshire de 2kg con 11 años y desde hace un par de semana bebé y come mucho más de lo normal y no sé aguanta el pipí. ¿Puede ser algo preocupante o normal asociado a la edad? Gracias
Alfredo
11 marzo, 2022 at 11:40Hola, Patry. Tendrás que llevarla al veterinario para que le hagan pruebas. Una de las posibilidades es que sea diabética. Suerte.
Johana
23 enero, 2021 at 22:59Mi perro tiene 16 años . Bebe mucha agua .y le an dado varios ataques se orina encima mientras le da ..pasado 29 m. Se recupera que puede ser ? La veterinaria dice que son síncopes. Gracias por la respuesta
Alfredo
30 enero, 2021 at 13:30Buenos días, Johana. Lo siento pero no te puedo ayudar desde la distancia, tu perro necesita pruebas diagnósticas. Mucha suerte, Alfredo.
Silvia
29 diciembre, 2020 at 02:46Mi perrito es tamaño mediano a grande hace 3 meses lof hice castrar hace mes de un mes comenzo a estar como depresivo bajo de peso toma muchisoma agua y orina bastante ; la orina es clara y espumosa tenia lagañas y ocico mojado tomo una semana de antibioticos y de vitaminas pero continua con muchisima sed y orina muchisimo
Alfredo
31 diciembre, 2020 at 11:53Hola, Silvia. Tendrán que hacerle análisis de orina y de sangre. No tiene que ver con la cirugía. Un saludo, Alfredo.
Eliana
28 septiembre, 2021 at 22:51hola yo tengo una perra galga hace 15 dias empezo con diarrea. y esta ultima semana se le due la diarrea pero esta muy triste toma mucha agua mas de la normal. que podria ser.
Alfredo
29 septiembre, 2021 at 10:55Hola, Eliana. Con esa diarrea y síntomas es más probable que sea algo serio que un proceso que se pueda solucionar en casa. Tendrás que llevarla al veterinario. Un saludo, Alfredo.
Nuria cunill
6 abril, 2022 at 13:40Hola, desde hace un par de semanas mi cocker de 14 años bebe mucha agua y no se aguanta el pipi, ha bajado mucho peso, hemos hecho análisis de orina, de sangre y eco, y solo ven que el riñón no tiene una forma normal, han descartado infección de matriz y diabetes,. Que le puede estar pasando? Debo quitarle el agua?
Alfredo
7 abril, 2022 at 10:41Hola, Nuria. Habría que profundizar en el diagnóstico y asegurarse de si los riñones están funcionando bien. No debes quitarle el agua. Suerte.
Salvador chiquiSBj@gmail.com
17 noviembre, 2019 at 14:07Mi perro tiene 2 meses le estoy dando leche es bueno o malo es un pastor alemansalvadodor
Alfredo
18 noviembre, 2019 at 20:11Hola, Salvador. Lo ideal es que coma solo pienso de cachorro. Un saludo, Alfredo.