¿ES MALO PELAR A LOS PERROS DE PELO LARGO?
Existen muchas dudas con respecto a si es malo pelar a los perros de pelo largo y en este caso la respuesta no es un SI o un NO, tenemos varias respuestas dependiendo del tipo de animal y su pelaje. El manto de pelo de un animal no sólo es útil para el frío, sino que también les protege del sol. En invierno utilizan su pelaje para no pasar frío siendo mucho más denso y con mayor cantidad. En verano mudan para eliminar pelo y poder pasarlo mejor. El pelo en verano les protege del sol y les aísla del calor ya que debajo de su pelaje se forma una cámara de aire que los mantiene fresquitos. Si los pelamos del todo en verano estaríamos eliminando esa capa protectora. Es como los nómadas del desierto, ellos van vestidos de pies a la cabeza y no se les ocurriría pasearse por el desierto desnudos o en bañador, se quemarían y deshidratarían.
Si tenéis un perro de pelo duro como el Pastor alemán, Husky, Alaskan Malamute, Chow-Chow, Pomerania, Spitz… hay que tener en cuenta que si les cortas el pelo en verano, estarías debilitándolo con el tiempo por lo que no es aconsejable. La mejor opción es cepillar bastante (a contrapelo y a favor del pelo) para eliminar el pelo muerto que suele formarse sobre el sano ya que de esta manera se evita que se enrede ayudando a su oxigenación. En estas razas, lo ideal es llevarlo a peluquería para bañarlos y que lo cepillen a conciencia cada pocos meses para mantener su manto lo más sano posible. Si lo llevamos solo en verano a eliminar pelo muerto es muy difícil eliminarlo todo y el animal lo pasará peor.
Por otro lado están los perros que normalmente se les corta el pelo todo el año: Schnauzer, Bichón, Fox terrier, Yorkshire, Cocker, etc. En estos casos, lo ideal es cuidar muy bien su pelaje para evitar que se formen nudos ya que si se forman nudos, la mayoría de las veces hay que cortarlos. En estas razas, los peluqueros recomiendan una técnica llamada Stripping, consiste en arrancar los pelos muertos en lugar de cortarlos para favorecer el manto piloso canino sin dañar los pelos nuevos, en lugar de cortarlos todos a tijera o cuchilla.
Tener un perro de pelo largo implica cepillar prácticamente todos los días para evitar la formación de nudos. Los animales de pelo muy largo, con tendencia a enredarse, sí pueden tener problemas de aireación en verano, según un estudio realizado por la Universidad de Texas (EE.UU.), estos nudos impiden la normal circulación del aire, frenan la refrigeración normal que facilita el pelo y, en consecuencia, pueden acalorar a nuestro compañero. Si no tienes tiempo de cepillar u optas por cortar, lo ideal es que lo realices en primavera y no rasurar al completo para que el animal tenga protección sobre la piel cuando comience el sol de verano.
4 Comentarios
Evelyn
30 agosto, 2019 at 02:27Hola tengo un caniche de 45 dias mi pregunta es si puedo cortarle el pelo?
Alfredo
30 agosto, 2019 at 11:44Hola, Evelyn. En una peluquería o clínica no te lo recomiendo porque está sin vacunar. En casa puedes hacerlo pero ahora mismo no es necesario. Un saludo, Alfredo.
Carla
7 abril, 2019 at 13:48Hola!
Tengo una perra mestiza de pelo mas bien larguito, no tiene como otros perros otra capa de pelo mas finony tupido dentro y además es toda negra.
Noto que en verano el pelo al ser negro toma mucha temperatura.
Luego de leerles ahora tengo dudas si hago bien en cortarle el pelo cuando comienzan los dias de calor.
Alfredo
8 abril, 2019 at 11:04Hola, Carla. Te recomiendo que le cortes el pelo un poco antes de que llegue el calor y sin que se quede la piel demasiado descubierta para que le dé tiempo a crecer un poco. Un saludo, Alfredo.