Gatos La Asunción

El Ronroneo de los Gatos

ronroneo de los gatos

Buenos días, hoy vamos a hablar de uno de los enigmas felinos, el ronroneo. Ese sonido tan agradable que realizan nuestros gatos y que es capaz de relajarnos hasta en los peores días. ¿Por qué ronronean los gatos? Es una de las preguntas más frecuentes relacionadas con ellos. El ronroneo es una forma de comunicación felina y no es exclusiva de los gatos, grandes felinos que no rugen, como el puma o el guepardo, también lo hacen. El sonido se produce por la emisión de entre 25 y 150 vibraciones por segundo.

¿Cómo se produce el ronroneo de los gatos?

Hoy en día y pese a todos los estudios realizados, el ronroneo sigue teniendo muchas cuestiones sin resolver, cuestiones tan básicas como cuál es el mecanismo que da lugar al ronroneo. Existen varias hipótesis que os cuento a continuación pero no hay evidencias científicas que hagan que una de ellas sea universalmente aceptada.

­ La teoría más aceptada hoy en día es que el ronroneo tiene un origen hemodinámico y no aerodinámico como las otras teorías sugieren. La teoría sostiene que el ruido se origina en el tórax, concretamente en la pared de la vena cava a su paso por el diafragma y el hígado. Cuando el flujo de la sangre se comprime al pasar por el hiato diafragmático, provoca unas oscilaciones turbulentas en la sangre al entrar en el tórax. Esto da lugar a unas vibraciones perfectamente audibles que se transmiten y amplifican a través de los bronquios llenos de aire y la tráquea hacia los senos de la cabeza.

­ Otra teoría afirma que el ronroneo se origina por la contracción de los músculos laríngeos que dan lugar a una alteración de las presiones y a la aparición de la vibración conocida como ronroneo.

­ La última teoría sostiene que, además de las cuerdas vocales de los felinos (esas que les permiten maullar), los felinos capaces de ronronear tienen unas estructuras denominadas falsas cuerdas vocales o pliegues vestibulares. Al respirar y pasar el aire entre los pliegues se produce el sonido que conocemos como ronroneo. Esta teoría se acepta cada vez menos ya que se han comunicado varios casos de gatos atropellados y con daño estructural en esta zona que siguen siendo capaces de ronronear.

¿Qué significa el ronroneo felino?

Después de haber hablado del tema más técnico o aburrido, aquí os explico lo que de verdad os puede interesar que es el por qué lo hacen….

Un grupo de psicólogos de la Universidad de Sussex analizaron los diferentes ronroneos de los felinos, pudiéndose diferenciar dos tipos diferentes, el ronroneo de solicitación y el de satisfacción.

Normalmente, el felino utiliza su ronroneo habitual (el de satisfacción) pero si por ejemplo, se trata de pedir comida, le agrega un sonido de frecuencia más alta que evoca un maullido o una llamada de auxilio, el cuál desencadena en el ser humano un instinto maternal que permite al gato lograr lo que quiere (ronroneo de solicitación).

Además de estos dos, existen otros tipos de ronroneo. Por ejemplo, existe la creencia popular de que el ronroneo de los gatos significa que éste es feliz, pero cuidado, por experiencia os digo que un gato llega a ronronear momentos antes de su muerte, incluso cuando sufren procesos muy dolorosos. Hay teorías que defienden que es un mecanismo de los felinos para disminuir el dolor y hasta que tiene propiedades antiinflamatorias. Es por esto que debéis estar siempre atentos a cualquier sintomatología de vuestros gatos y no confiaros por el simple hecho de que ronronee. Esto último que os comento es muy importante porque si ya de por sí un gato disimula demasiado bien la enfermedad y el dolor, si encima os “engaña” con el ronroneo, todavía tardaremos mucho más tiempo en poder diagnosticar el problema y ponerle un tratamiento adecuado.

¿Por qué unos gatos ronronean y otros no?

Como ya he dicho, el ronroneo es una forma de comunicación. Algunos gatos no ronronean, otros ronronean más que otros… Se cree que esta cuestión depende simplemente del individuo, al igual que hay gatos que maúllan más, gatos que son más cariñosos que otros, etc. Y no significa que un gato que no ronronea no sea feliz.

¿Cuándo comienzan a ronronear los gatos?

Por increíble que parezca, el ronroneo de los gatos comienza a los pocos días de vida. La madre se comunica con sus gatitos mediante el ronroneo y éstos tienen una capacidad innata para el ronroneo. La gata inicia el ronroneo previo al parto y después le sirve para señalar su posición a los gatitos, ya que durante algunos días, los gatitos permanecen ciegos. Mediante el ronroneo y su olor, la madre guía a sus cachorros para que mamen. Los gatitos suelen utilizarlo para comunicar su estado de ánimo a la madre, emitiendo diferentes frecuencias según la situación (si están complacidos, si tienen miedo, etc.).

Por último y como curiosidad, el ronroneo del gato puede llegar a tener efectos beneficiosos sobre nosotros, los humanos. ¿A quién no le agrada un gato ronroneando sobre sus piernas o su pecho? Es un sonido relajante que puede ayudarnos a deshacernos del estrés. Se han realizado diversos estudios médicos recientes, en los que se concluye que el riesgo de morir por un ataque al corazón y otras enfermedades coronarias graves disminuye notablemente al convivir con un gato en casa, jugar con él, acariciarle y escuchar sus ronroneos. (Estudio de Qureshi AI, para el J. Vasc Interv Neurol., 2009).
Ya sabéis, si queréis vivir mejor y puede que más, adopta a un lindo gatito.

No te pierdas estos otros artículos

4 Comentarios

  • Reply
    Cori
    16 septiembre, 2020 at 20:07

    Necesito asesoramiento nutricional para una gata con pancreatitis y ultimamente gastroenteritis muchas gracias tambien agradeceria algun experto en nutricion donde ir presencial aunque no sea gratuito

    • Reply
      Alfredo
      19 septiembre, 2020 at 11:02

      Buenos días, Cori. Te recomiendo pienso de alta gama especial para pancreatitis. Puedes consultárselo a tu veterinario. Un saludo, Alfredo.

  • Reply
    Jessica
    1 junio, 2020 at 07:24

    Hola! A mi gatita bebé, en su segunda caca en el arenero se le han quedado un par de piedrecitas en el ano, no se las puedo quitar porque dilata y contrae y no hay manera y no sé si le molestan o si las podrá echar solita la final. ¿qué hago? muchas gracias!

    • Reply
      Alfredo
      3 junio, 2020 at 14:50

      Hola, Jessica. Lo siento pero esto no es un servicio para consultas urgentes. Espero que ya esté bien. Si te vuelve a pasar, mójaselo bien con agua y jabón y se lo podrás quitar mejor. Un saludo, Alfredo.

¡Déjanos un comentario!