La Asunción Perros

¿El DNI para mascotas será obligatorio en 2022 en España?

dni perros

Este año 2022 empezaba para los amantes de los animales con una nueva preocupación, ya que varios medios de comunicación anunciaban la entrada en vigor del DNI para mascotas en España.
En nuestra clínica ya hemos recibido varias llamadas pidiendo información sobre esto, pero la realidad es que, a día de hoy, 5 de Abril de 2022, aún no se ha aprobado ninguna ley que obligue a tener un DNI a perros y gatos. Una vez pasado todo el revuelo, voy a explicaros qué fue lo que pasó y para qué servirá el famoso DNI animal.

¿Qué es el DNI para animales de compañía?

El pasado 5 de enero de 2022 entró en vigor la Ley 17/2021 (modificación del Código Civil, Ley Hipotecaria y Ley de Enjuiciamiento Civil) que incluye una modificación muy importante sobre el régimen jurídico de nuestros animales, pasando a considerarse “seres vivos dotados de sensibilidad o seres sintientes” en lugar de “cosas”. Esto permite establecer un sistema de custodia para las mascotas en caso de separación, declarar a una persona como cuidadora cuando fallezca el dueño y además los hace inembargables cuando existan deudas. Sin embargo, no menciona la obligación de identificar a los animales de compañía con ningún DNI. Durante el mes de enero, muchos medios difundieron ese bulo, y la atención se centró en cuándo y cómo conseguirlo.

¿Qué es realmente el DNI animal y de dónde sale esa confusión?

Lo cierto es que forma parte de un Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales que todavía no está aprobado (actualmente es un borrador), que busca unificar las normativas de todas las comunidades autónomas. La idea del futuro de DNI animal es obligar a identificar a todos los animales de compañía, perros o gatos, y tener su registro de vacunas junto con el microchip. Sería una herramienta más, con la diferencia de que estaría coordinada por todas las comunidades autónomas.

¿Qué animales deberán tener DNI?

De momento, ningún animal de compañía debe tener un DNI animal. Pero recordemos que sí hay documentos obligatorios para nuestros perros y gatos: pasaporte y microchip de identificación, junto con la vacuna antirrábica anual. Esto varia según donde residamos, por eso el Gobierno plantea una nueva forma de controlar la población de perros y gatos para evitar el abandono independientemente de la comunidad autónoma, algo que aún no se ha puesto en marcha.

¿Cuándo entrará en vigor el DNI para animales?

Este DNI para mascotas está aún lejos de ser una realidad e incluso se plantea que solo se trate de una base de datos general y no de un nuevo documento, como nos informaba el Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante.

¿Dónde solicitar el DNI para animales?

Ni siquiera los veterinarios conocemos más información sobre el tema. Tampoco sabemos si será un DNI físico o digital, como comentaba antes. Lo más probable es que el formato sea electrónico e incluya un código QR para que la policía pueda acceder a todo el historial del animal. En caso de aprobarse esta ley, y de entrar en vigor, los centros veterinarios seremos los primeros en explicaros el funcionamiento y cómo conseguirlo. No sufráis ni un minuto más

Opinión personal sobre el tema

En mi opinión, es cierto que se necesita una ley que unifique las medidas de identificación, vacunas, etc de toda España, y puede que una base de datos digital sea lo mejor para no hacer a los propietarios cargar con más documentos físicos de sus animales, cada vez que viajan o acuden a sitios como playas de perros. Pero también es cierto que como veterinarios necesitamos que se endurezcan las medidas contra aquellos que no vacunan ni identifican a los animales, antes que añadir más papeleo a los que ya están correctamente identificados. Como en otras facetas de la vida, mientras hay personas con mascotas que no las cuidan lo necesario ni las tienen identificadas o vacunadas; el resto que sí lo hace, es quien más requisitos tiene que cumplir y más preocupaciones burocráticas le añaden.

No te pierdas estos otros artículos

Sin comentarios

    ¡Déjanos un comentario!