COPROFAGIA ¿ POR QUÉ MI PERRO COME HECES ?
Mmmmmm… ¡¡¡RICO, RICO!!! ¿ Por qué mi perro come heces ? En el artículo de hoy voy a hablaros de un problema muy habitual y por el que posiblemente han pasado todos los dueños de mascotas, y es que el perro se esté comiendo sus propias deposiciones. El destacado que he elegido hoy al comienzo del artículo a muchos les resultará raro por el tema a tratar, ya que es algo que para nosotros es desagradable y repugnante (bueno, aunque algunas personas……..), pero si lo vemos desde el punto de vista de nuestro animal no va tan alejado…
La coprofagia, o ingestión de las heces es un problema muy desagradable, pero resulta mucho mas desagradable para los propietarios que para el perro. Las principales preguntas que nos planteáis habitualmente al llegar a la clínica son éstas: ¿Es normal?, ¿es malo? ¿le faltarán vitaminas?. La ingestión de heces es normal como tal en el caso de una madre que está criando cachorros, ya que ingiere sus heces para mantener el entorno limpio de suciedad y olores que puedan atraer a depredadores. Fuera de este periodo de cría es una acción que deja de ser normal para perros y gatos. En la naturaleza hay especies como los conejos que realizan la coprofagia de manera habitual ya que realizan la digestión en dos fases y resulta necesaria para asimilar muchos nutrientes fundamentales en su alimentación. No obstante, aunque es algo natural, a veces viene originada por problemas nutricionales, médicos o anomalías de comportamiento que sí deben de preocuparnos. Por todo ello voy a hablaros un poco de dicha conducta e intentar resolveros las posibles dudas que podáis tener.
La coprofagia o ingestión de heces puede ser de varios tipos y se llama de diferente manera si se refiere a animales que ingieran sus propias heces (autocoprofagia), animales que ingieren heces de otros animales de su misma especie (coprofagia intraespecífica) o de otras especies (coprofagia interespecífica). En este último grupo encontramos por ejemplo aquellos perros que se comen las heces de los gatos, es algo habitual y que aunque nos sorprenda, les resulta tan exquisito como un menú de un restaurante de estrellas Michelín para nosotros.
Las causas de este comportamiento pueden ser muy diversas y pueden variar desde un problema de comportamiento hasta un problema de salud. En numerosas ocasiones, nuestra mascota se come sus heces para intentar llamar nuestra atención ya que al hacerlo nosotros actuamos instantáneamente regañando, es decir está produciendo una respuesta en nosotros y por tanto llamando nuestra atención (acción- reacción). Tenéis que tener en cuenta que para nuestros amigos peludos nuestra atención es de lo más importante que tienen, y querrán que les hagamos caso aunque sea para echarles una bronca. Lo ideal en estos casos es ignorar este comportamiento e incluso limpiar las heces cuando él no esté presente.
En otras ocasiones lo realizan por curiosidad al explorar el entorno y descubrir si puede ser apetecible para alimentarse con ella, como pasa en numerosas ocasiones con los cachorros, van oliéndolo todo y probándolo todo. Ahí es cuando nosotros debemos actuar de la mejor manera posible sin darle importancia para que no se acostumbre a hacerlo.
Otras veces lo hacen simplemente porque se aburren y necesitan liberar el estrés de esa manera. Y ya hay otros perros muy limpios que deciden hacer limpieza de las zonas sucias y mantener su hábitat higiénico, la diferencia es que nosotros usamos escoba y fregona…
En otras ocasiones se trata de un problema más grave y que afecta directamente a su salud. Hay perros que tienen deposiciones blandas o diarreas aisladas y por tanto no han absorbido bien los nutrientes, quedando en esas heces por lo que al ingerirla están tratando de nutrirse bien (esto suele pasar más en cachorros). Hay animales que el pienso que toman no lo están asimilando bien o les faltan nutrientes esenciales por lo que también puede potenciar dicha conducta. De aquí viene la importancia de informarse bien sobre un pienso de calidad para tu pequeño, no sirve uno que el se coma muy bien y ya está si no que hay que intentar que sea uno que le sea apetecible y le nutra durante su etapa de crecimiento, esto es más evidente en perros pequeños o grandes que vivan en ciudad porque hay que recogerle las heces y los dueños agradecen que sean lo más pequeñas y compactas posibles para recogerlas (el que lo hace, claro….).
En casos muy puntuales, en adultos puede deberse a una insuficiencia pancreática exocrina, una enfermedad que produce déficit de componentes que ayudan a la digestión, por lo que muchos nutrientes no son digeridos ni absorbidos. En estos casos es de suma urgencia acudir al veterinario para instaurar un diagnóstico concreto y un tratamiento. Otras posibles causas son parasitismo intestinal, diabetes, síndrome de mala absorción intestinal,etc. aunque en muchos de estos casos suelen aparecer asociado a otros problemas.
En cualquier caso, y sea cual sea la causa, si no quieres que tu compañero peludo al que acaricias y das besitos en la boca, llegue con restos de “algo sospechoso” en su hocico, te doy unas pautas para seguir en casa.
Para evitar que vuestro perro se comas sus heces y todo este comportamiento que nos resulta tan “repugnante” tenéis que tener paciencia. Intentad dedicarles más tiempo, aunque sean perros pequeños sacarlos bastante tiempo a la calle, y enriquecer su ambiente en casa lo suficiente para evitar que se aburra y de esa manera desarrollen estereotipias o comportamientos inapropiados por estrés. Una vez mejorado su ambiente, probad a administrarle un premio justo al defecar para incitar a que el animal espere esa recompensa antes de comerse sus heces.
Un detalle muy importante a tener en cuenta es que nuestras mascotas aprenden a través del refuerzo positivo por lo cual si regañamos cuando defecan o se están comiendo sus heces estaremos potenciando a la larga dicho comportamiento, incluso que lo haga antes de que lleguemos para evitar que le regañemos.
Si ya ha comenzado con este comportamiento hay que intentar que las heces estén el menor tiempo posible a su alcance para evitar que se las coman por higiene. Y viene muy bien que no nos vea recoger las heces ya que si defeca e instantáneamente vas a recogerlas, estás produciendo una llamada de atención sobre ti que luego puede utilizar en tu contra.
Si aún así no podéis evitar o no podéis estar encima de él durante todo el día, podemos colocar alguna sustancia adversiva (por ejemplo, unos granos de pimienta, tabasco) sobre los excrementos para hacerlos desagradables al gusto. Con mucho cuidado y usando cantidades mínimas evitando usar sustancias nocivas para ellos. Lo sé, parece que encima las estemos aderezando.
En casos más extremos o si os preocupa que pueda ser algo más o aparece en edades ya adultas podéis pasar por la clínica para que los revisemos e informaros de cuál sería el mejor pienso para tu animal o en caso de tratarse de un problema, determinar la causa de la indigestión de tu mascota, porque si se mantiene durante un largo periodo de tiempo un desajuste de este tipo, al final acabarán desarrollando patologías más graves y más complicadas de tratar.
3 Comentarios
Lub
1 julio, 2020 at 10:37Hola , tengo una perrita que saco dos veces al día para que haga popo , pero aveces solo consigo sacarla una sola vez, me preocupa mucho con esto de la cuarentena aveces pasamos todo el día en casa y si mientras yo estoy en casa ella no consigue hacer popo adentro por ningún motivo , solo cuando salgo por algo y regreso aveces encuentro que Ya se hizo, pero otro problema es que aveces por la madrugada sale del cuarto a escondidas y después de hacer popo se la come ! yo no la regaño pero creo que sus dueños anteriores si porque después queda toda estresada Y se arrastra caminando como si fuera a golpearla ! No se que hacer , me da mucha tristeza no saber cómo ayudala
Alfredo
1 julio, 2020 at 18:10Hola, Lub. Te recomiendo que la bajes a la calle mucho más. De 8 a 10 veces ahora, aunque sea poco tiempo, y poco a poco ir reduciendo la frecuencia. Aunque estemos con el coronavirus, se pueden bajar sin problema. Un saludo, Alfredo.
Cómo enseñar a un perro a no comer cosas del suelo - Blog Veterinaria La Asunción Elche
8 junio, 2017 at 19:50[…] Si come heces puede ser que sea por comportamiento exploratorio o llamar la atención. Puede ser que intente llamar tu atención. Y si posteriormente le reñimos, al final estaremos potenciando este comportamiento. […]