Una de las preguntas más frecuentes que surge entre los amantes de los perros es como ven los perros y si es verdad que ven en blanco y negro. Es una pregunta que no tiene una respuesta fácil pero hay algunos estudios que nos pueden ayudar a entenderlo. En este artículo os voy a hablar de distintos aspectos de la visión y cómo se diferencia su forma de ver las cosas de la nuestra.
Los perros No ven en blanco y negro
Algo que sí tenemos claro es que los perros no ven en blanco y negro, pero también sabemos que no tienen la misma percepción de los colores que los humanos. En la retina nos encontramos con dos células distintas, llamadas conos y bastones, siendo lo conos los encargados de detectar el color. Los humanos tenemos tres tipos de conos y cada uno de ellos es responsable de detectar los colores rojo, azul y verde y sus distintas intensidades. Los perros solo tienen dos tipos de conos, detectando solo los colores azul y verde, por lo que el abanico de colores que ven es más reducido que el nuestro. Esto hace que las tonalidades rojizas las vean grises, y el color que mejor perciben es el amarillo. Se cree que su percepción de los colores es parecida a la de una persona con daltonismo (enfermedad en la que no se pueden ver ciertos colores de forma normal).
Como curiosidad, parece ser que razas como el rottweiler padecen miopía o hipermetropía, por lo que su vista no es tan buena como podríamos pensar.
Visión nocturna
Nuestros perros tienen menos conos que nosotros, pero tienen más bastones, esto hace que su vista sea mucho más sensible a la luz y por consiguiente, mejor por las noches que la nuestra. Tienen, además de los bastones, una estructura que se llama “tapetum lucidum”, que tiene como función reflejar la luz para poder ver mejor. El tapetum lucidum es lo que hace que los ojos se vean verdes o naranjas cuando les hacemos una foto con flash o de noche.
Aunque su visión nocturna es buena, no podrían ver en absoluta oscuridad, necesitan un mínimo de luz que sus ojos puedan captar para distinguir los objetos que hay a su alrededor.
Imágenes estáticas y en movimiento
Es posible que alguno se haya dado cuenta de que al llamar a vuestro perro durante los paseos, este os busca con la mirada pero no parece encontraros. Esto es porque sus ojos están mejor preparados para detectar el movimiento y no tanto para enfocar objetos estáticos. Otra gran diferencia respecto a la visión de las personas es que en ellos predomina la visión periférica, obteniendo mayor información sobre el entorno.
Al ser animales con un pasado cazador (bueno, algunos también un presente), los perros tienen facilidad para ver objetos que se encuentran hasta 800 metros de distancia, pero por el contrario, tienen dificultad para distinguir los detalles de los objetos a corta distancia. Para compensar esta falta de visión de cerca, tienen un olfato muy bien desarrollado, el cual les ayuda a identificar los objetos cercanos que no pueden enfocar correctamente con la vista.
Sabiendo que el abanico de colores que ven nuestros perros es más limitado y que reconocen mejor los tonos azules y amarillos, ¿has notado si tu perro tiene preferencia por algún juguete con estos colores? Déjanos un comentario, tenemos curiosidad!
10 Comentarios
Tique Petshop
2 noviembre, 2019 at 04:05Siempre habia tenido esta duda, pensaba que veian en blanco y negro pero que gracias a su olfato esto les ayudaba a orientarse mejor. Gracias por tu blog, lo encuentro de ayuda para varias dudas que tengo, lo seguire checando!
Alfredo
4 noviembre, 2019 at 12:07Buenos días. Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de que te resulte útil. Un abrazo, Alfredo.
Eva
16 septiembre, 2019 at 16:21Hola porfavor pido ayuda urgente,he estado fuera 6 meses ,y mi perrita que tienen mis padres tiene 11 años,la ha crecido un bulto enorme en la tripa muy rápido ,no puede ni andar el veterinario la explora y ve como manchas en pulmón,que debemos hacer el dice que mejor no operar ,pero dejar así a la perrita ,dice que si la explota hay q limpiar nosotros y todo eso ,por favor q hago
Alfredo
17 septiembre, 2019 at 11:09Hola, Eva. Por lo que explicas, parece un tumor de mama con metástasis pulmonar. En principio no se debe operar pero si está sana para soportar la anestesia, puedes operar el tumor y darle algo de calidad de vida lo que le quede. Mucho ánimo. Un abrazo, Alfredo.
María Teresa Godoy
3 septiembre, 2019 at 05:51Nuevamente tengo que dar las gracias al equipo de vuestra clínica, mi Lluna volvió a pasar por quirofano y a salido todo perfecto muchísimas gracias por el cariño y trato que le dais a los animales y en especial a los familiares cuando estamos viendo que todo es negro y nos dais luz y esperanza y por aguantar sobre todo mis lloriqueos soys super sinceros y se que todo lo que podáis hacer lo vais a hacer por salvarles la vida a nuestros otros hijos, lluna a pasado una noche genial y estoy feliz de verla. Os digo lo de la otra vez no tengo palabras de agradecimiento por lo bien que estáis cuidando de mi pequeña seguir así. Se nota cuando a alguien le gusta su profesión un abrazo para todos de mi familia en agradecimiento
Alfredo
3 septiembre, 2019 at 13:39Hola, María Teresa. Muchísimas gracias por tus palabras y confianza en nuestro equipo. Es un auténtico placer tener a clientes y pacientes como vosotras. Esto nos da mucha energía para seguir trabajando en esta bonita profesión. Un fuerte abrazo. Equipo de clínica veterinaria La Asunción.
Carolina Martínez
27 agosto, 2019 at 02:01Me gusta su blog, es muy interesante para quienes somos amigos de los perros.
Muchas gracias.
Saludos cordiales.
Alfredo
28 agosto, 2019 at 18:36Hola, Carolina. Me alegro mucho de que te guste y muchas gracias por tus palabras y por seguirlo. Un abrazo, Alfredo.
Cristina Espinel Vazquez
18 agosto, 2019 at 18:54No es un comentario, es una pregunta, si puede ser, ¿cuánto dura una operacion de rotura denligamentos y luxación decrotula de un YORKSHIRE? ¿Cuanto dura la ANESTESIA? Gracias
Alfredo
19 agosto, 2019 at 12:14Hola, Cristina. Depende de la experiencia del traumatólogo pero unas 2 horas más o menos. Gracias por tu consulta. Un saludo, Alfredo.