Gatos La Asunción

Feromonas para Gatos

feromonas sinteticas para gatos

El tema de las feromonas para gatos sigue siendo algo desconocido para los amantes de los gatos, pero cada día tiene más importancia en su vida cotidiana e incluso en los tratamientos preventivos y curativos pautados por el veterinario.

Qué son las feromonas sintéticas para gatos

Las feromonas son unas pequeñas moléculas químicas que segregan tanto los animales como las personas y que tienen como principal función la comunicación.

Nuestros compañeros los gatos, en sus momentos de relajación y cariño, tienden a restregarse con nosotros, sus juguetes y otros objetos de casa. De esa forma, impregnan con feromonas faciales el ambiente y dejan un mensaje informativo para otros animales. Nosotros no somos capaces de oler estas partículas, pero ellos procesan la información a través del olfato y captan señales, normalmente de calma.
Desde hace unos años, existen feromonas sintéticas de gatos comercializadas que son una imitación muy fiel de las segregadas de forma natural. Con ellas, logramos que nuestros gatos reciban señales conocidas que los relajan y les dan seguridad en casa.

Tipos de feromonas sintéticas para gatos

Hay diferentes tipos de feromonas que los gatos segregan según la situación y el mensaje que quieran mandar:

Feromonas sexuales. Se conocen como “F2”, y son secretadas a través de la orina y otros fluidos en época de apareamiento para localizar a otras hembras o machos.
Feromonas de alarma. Expulsadas por las glándulas anales o las glándulas sudoríparas de las almohadillas en caso de estrés.
Feromonas de apaciguamiento. Las emite la madre durante el amamantamiento de los gatitos. La madre usa estas feromonas para relajar a su camada y permite que éstos la localicen en todo momento.
Feromonas sociales. Utilizadas para identificar a individuos de su grupo social, fueron estudiadas y nombradas como “F4”. Los gatos las depositan restregando su cuerpo sobre otros gatos o animales de distinta especie (perros, humanos, etc) para marcarlos como familia. Dentro de esta clase también encontraron las “F3”, unas feromonas que el gato desprende hacia objetos, muebles o habitaciones, con el objetivo de identificarlos como suyo.

En el mercado hay productos fabricados con análogos sintéticos de las feromonas F3 y F4, que utilizamos para reducir el estrés y solucionar problemas de comportamiento. Sin embargo, no debemos confiar ciegamente en estos productos, ya que es cierto que ayudan, pero son solo un complemento que debe ir acompañado de pautas de manejo para llegar a una solución.

¿Qué problemas solucionan las feromonas para gatos?

En los siguientes párrafos os voy a contar los principales problemas o los que todos y todas las que tenemos un gato sabemos que suelen ocasionar y que en muchas ocasiones con unas simples feromonas sintéticas para gatos podemos reducir el problema o incluso solucionarlo y además siendo totalmente inofensivo para ellos. Aquí os pongo los principales problemas que podemos solucionar.

1. Feromonas felinas para solucionar el  marcaje con orina, arañazos, vocalizaciones excesivas o agresividad.

Para gatos con problemas más difíciles de solucionar o aquellos que sean poco sociables o miedosos, tendremos que usar el producto más completo. Este es el último en salir al mercado, contiene feromonas sintéticas y está indicado para la mayoría de los problemas de conducta relacionados con el estrés.

2. Feromonas sintéticas para el traslado en transportín al veterinario o viajes en coche.

Los gatos suelen estresarse con facilidad al abandonar su zona de confort, sobre todo si el viaje acaba en el veterinario. Podemos utilizar un producto con feromonas sintéticas que nos ayude a crear un ambiente de relajación. Por ejemplo, estos productos en spray aptos para superficies, como el transportín o alguna manta, que se aplican 15 minutos antes de introducir al gato.
En nuestra clínica solemos utilizarlos en la consulta de gatos, para hacer la estancia lo más relajada posible en caso de gatos desconfiados o nerviosos.

3. Feromonas para gatos en mudanzas.

Para un gato el cambiar de casa supone un cambio radical que produce desde estrés a problemas de comportamiento, más aún si también se modifica su rutina en cuanto a salidas a exterior o espacio propio. Es importante que adaptemos su nueva zona incluyendo objetos y olores conocidos para reducir todo lo posible la ansiedad. En el mercado tenemos feromonas sintéticas en forma de difusor con conector a la pared para impregnar las zonas de casa donde más vaya a estar el gato. Tenemos que colocarlos antes de introducirlo para que al llegar reconozca el olor y pueda relajarse en su nuevo entorno.

4. Feromonas felinas para reducir el estrés por introducción de otros animales.

A la hora de incorporar un miembro, las feromonas en forma de difusor, como este producto, pueden ayudarnos. Con ellas, reducimos los signos de tensión entre gatos, y favorecemos el reconocimiento del nuevo miembro como “familia”.

¿Cómo perciben las feromonas los gatos?

En resumen, las feromonas son una forma más de comunicación que utilizan los gatos. De hecho, son capaces de captar estos mensajes gracias a un órgano llamado órgano vomeronasal o de Jacobson que se encuentra en el tabique nasal. Mediante un comportamiento conocido como reacción de “Flehmen”, el gato al notar estas partículas abre la boca, entorna los ojos y realiza una ligera succión de aire que le permite recibir la información y transmitirla por el sistema nervioso hasta una zona especializada en las sensaciones.

¿Las feromonas sintéticas son peligrosas para los gatos?

Las feromonas sintéticas que se comercializan son totalmente inofensivas para nuestro gato, no son ningún tratamiento ni tienen efecto sedante. Solo proporcionan una sensación de relajación y seguridad que puede ser más o menos efectiva según el gato y su nivel de estrés.

Como siempre, estaré encantado de recibir vuestras consultas y ayudaros en todo lo posible para que vuestros gatos hagan cualquier cambio en su vida de la forma más llevadera.

No te pierdas estos otros artículos

Sin comentarios

    ¡Déjanos un comentario!